“Voces de Cuba” Programa 17 - Cuba Decide

Rosa María Payá: la libertad como herencia y destino

En esta entrega de Voces de Cuba compartimos una conversación profunda con la activista y promotora de derechos humanos Rosa María Payá, hija del líder opositor Oswaldo Payá Sardiñas. En un testimonio cargado de verdad y determinación, Rosa María recorre su vida familiar, marcada por el compromiso ético y la represión del régimen cubano, así como su papel protagónico en la lucha por la democracia a través de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

Desde su infancia en el Cerro hasta su trabajo en foros internacionales, Rosa María nos habla de su despertar político, del legado del Movimiento Cristiano Liberación fundado por sus padres, y de cómo la muerte de su padre y del activista Harold Cepero se convirtió en un llamado urgente a buscar justicia y un verdadero proceso de transición en Cuba.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su niñez en una familia católica, comprometida con la verdad y los derechos humanos

  • La represión vivida desde pequeña y el miedo como parte del entorno cotidiano

  • Influencia decisiva del pensamiento y el testimonio de vida de su padre, Oswaldo Payá

  • Inicios en el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) y trabajo con jóvenes opositores

  • La tragedia del atentado que costó la vida de su padre y Harold Cepero, y su búsqueda de justicia

  • Fundamentos éticos y humanistas de su activismo: libertad, inclusión y dignidad

  • Creación y desarrollo de la iniciativa ciudadana Cuba Decide:

    • Promoción de un plebiscito vinculante

    • Llamado a elecciones libres, plurales y justas

    • Participación ciudadana como eje de la transición democrática

  • Críticas al papel de la comunidad internacional por ignorar las demandas reales del pueblo cubano

  • Cuba Decide como herramienta para todos los cubanos, sin etiquetas partidistas

  • El trabajo ya existente de la campaña dentro de la isla y la articulación con actores del exilio

  • Su formación académica en física, filosofía, teología y liderazgo, y su visión política integral

  • El papel de la verdad, la justicia y el perdón en la futura transición

  • El miedo, la esperanza y la necesidad de que los cubanos sean protagonistas de su destino

Rosa María Payá nos entrega una mirada clara y comprometida sobre lo que significa construir un país libre desde el exilio, la fe y la memoria. Su mensaje es tan directo como profundo: los cubanos serán libres cuando decidan serlo.CUBA DECIDE.

Para seguir a ROSA MARÍA PAYÁ en twitter: @RosaMariaPaya y para saber mas o colaborar con CUBA DECIDE visita www.CUBADECIDE.com


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Jeffrey Puente García

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento

Duración: 43:25


Galería de Imágenes del rodaje.

Extra

Rodando con Rosa María Payá la entrevista sobre Cuba Decide

Unos meses antes de esta entrevista para "Voces de Cuba", las redes sociales se hacían eco de una iniciativa ciudadana promovida por Rosa María Payá llamada Cuba Decide, donde básicamente convocan a que en Cuba se realicen elecciones libres, donde el pueblo pueda decidir su futuro, o sea en términos más técnicos un plebiscito. Me atrevería a afirmar que muchos cubanos en la Isla no saben que significa esta palabra, que ha sido omitida de su vocabulario .

El guionista Pedro Peirano y el director Pablo Larraín en el filme chileno "No" (2012), basado en la obra de teatro inédita "El Plebiscito" de Antonio Skármeta, relatan la campaña del NO en el plebiscito de 1988 en Chile, que logró poner fin a la dictadura militar y dar comienzo al periodo llamado transición a la democracia en Chile. Una de esas paradojas de la vida es que este trabajo fue premiado en el 34 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano como Mejor película largometraje de ficción (Primer Premio Coral) en La Habana, Cuba.

Uno de los miedos de Rosa María, el cual comparto, es que: "se nos pase el tiempo a los cubanos, que no nos demos cuenta de lo poderoso que somos como ciudadanos y que haya calado demasiado profundo el inmovilismo y sigamos esperando  que decidan por nosotros".

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"