“Voces de Cuba” Programa 70 - Armando Loo
En el programa 70 de Voces de Cuba presentamos el testimonio del ex preso plantado Armando Loo, hijo de padre chino y madre cubana, quien comparte con nosotros su extraordinaria vida marcada por la lucha, el sacrificio y la búsqueda incesante de la verdad.
Desde su temprano compromiso en la resistencia contra la dictadura de Batista hasta su valiente oposición al régimen de Castro, la historia de Armando es un testimonio de coraje y resiliencia. Encarcelado y condenado siendo apenas un adolescente, la prisión se convirtió en su escuela, donde honró simbólicamente la memoria de su tío paterno, asesinado por la dictadura de Mao.
Su testimonio conmueve no solo por la crudeza de lo vivido —fusilamientos, trabajos forzados, tortura psicológica y física— sino también por la profunda humanidad que conserva. En la cárcel, Armando encontró una comunidad de resistencia intelectual: aprendió historia, idiomas, y forjó un carácter templado por la adversidad.
Tras su liberación, estudió ingeniería y se exilió en Venezuela, donde reconstruyó su vida sin perder nunca de vista su compromiso con la libertad y la justicia.
Temas tratados en esta entrevista:
Orígenes familiares y formación personal:
Nacido en Céspedes, Camagüey, de padre chino y madre cubana.
Influencia de su abuelo, fundador de una sociedad china nacionalista en Cuba.
Formación de valores como el trabajo duro, la honestidad y el idealismo.
Despertar político y lucha contra Batista:
Su involucramiento desde adolescente en el Movimiento 26 de Julio.
Primeras experiencias de represión por parte de la policía batistiana.
Desilusión con la Revolución Cubana y lucha contra el castrismo:
Su temprano desencanto con el rumbo comunista del régimen de Castro.
Participación en conspiraciones y movimientos como el M.D.C., el M.R.R. y el M.R.P.
Organización de sabotajes, distribución de propaganda y planes de alzamiento.
Arresto, juicio y condena:
Detención en 1961 y tortura durante los interrogatorios.
Juicio con petición de pena de muerte a pesar de ser menor de edad.
Condena a 10 años de prisión; su madre también fue condenada a 6 años injustamente.
Prisión y trabajos forzados:
Estancias en el Príncipe, la Isla de Pinos, y La Cabaña.
Condiciones inhumanas, torturas, fusilamientos nocturnos, y castigos extremos como la inmersión en aguas negras.
Intento de fuga frustrado por súplica de su padre.
Creación de una comunidad intelectual en prisión donde aprendió idiomas, historia y desarrolló su carácter.
Impacto emocional y familiar:
El sufrimiento y muerte prematura de su padre a causa del dolor por su encarcelamiento.
La resiliencia ante la brutalidad del sistema penitenciario cubano.
Reflexión sobre el comunismo y el valor del presidio:
Perspectiva crítica del comunismo desde su experiencia familiar (fusilamiento de un tío en China por el régimen de Mao).
Considera el presidio como una “escuela” que fortaleció su carácter y convicciones.
No te pierdas esta emotiva y reveladora entrevista, donde Armando Loo nos cuenta su viaje personal y su incansable lucha por la dignidad y la libertad.
🎥 Disponible ahora en video. Inspírate con esta historia de perseverancia y determinación.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Sonido: Jeffrey Puente García
Producción Periodística: Janisset Rivero
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 01:20:28
Galería de Imágenes del rodaje.

































































