“Voces de Cuba” Programa 08 - Hundimiento del remolcador “13 de Marzo

Remolcador 13 de Marzo: el crimen que el mar no pudo silenciar

En esta conmovedora edición de Voces de Cuba, a 20 años de la tragedia, presentamos el testimonio de María Victoria García, sobreviviente del hundimiento del Remolcador 13 de Marzo, y de su padre, Jorge A. García Más, quien perdió a 14 familiares en esa fatídica madrugada del 13 de julio de 1994, cuando un grupo de cubanos intentó escapar del país en busca de libertad.

Lo que debía ser un viaje hacia la esperanza se convirtió en una masacre: cuatro embarcaciones oficiales cubanas embistieron y hundieron el remolcador, asesinando a 37 personas, incluidos 10 niños, y dejando tras de sí una herida abierta en la historia de Cuba. A través de este testimonio, se reconstruye no solo el horror del hecho, sino también la lucha incansable por justicia y verdad que ha seguido por décadas.

Temas tratados en el programa:

  • Preparativos del viaje y la decisión de escapar del país ante la desesperanza

  • Detalles del ataque: chorros de agua a presión, golpes, embestidas y negación de auxilio por parte de los remolcadores estatales

  • Relato del momento exacto del hundimiento y la angustia de madres, niños y jóvenes

  • El intento desesperado de María Victoria por salvar a su hijo Juan Mario, de 10 años, y su trágica pérdida

  • La impunidad de los responsables, premiados como “héroes” por el régimen

  • Las primeras reacciones del gobierno cubano, el silencio mediático y la criminalización de las víctimas

  • El relato de Jorge García sobre cómo documentaron los testimonios y escribieron el libro El hundimiento del remolcador 13 de marzo

  • Hostigamiento, amenazas, intentos de envenenamiento y represión por denunciar lo sucedido

  • El rol de la Iglesia Católica, la visita del Papa Juan Pablo II y el apoyo del exilio cubano

  • El exilio en Estados Unidos, la reconstrucción de sus vidas y la promesa de no olvidar

  • Reflexiones sobre la justicia, el perdón, y la esperanza de que algún día los responsables respondan ante la historia y la ley

Este reportaje es una pieza de memoria histórica, una denuncia viva de la violencia del régimen y un homenaje a las víctimas del crimen del remolcador 13 de Marzo. Porque recordar no es solo un acto de justicia: es también una forma de impedir que el horror se repita.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Producción Periodística: Ingeborg Portales

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento

Duración: 55:03


Galería de Imágenes del rodaje.

Extras

Rodaje de la entrevista a sobreviviente del hundimiento del remolcador “13 de Marzo”

Cuando en febrero del 2014 todos los medios de comunicación informaban de la inauguración del "Memorial a las Víctimas del castrismo" pensé que en algún momento había que usar este lugar como locación para grabar "’Voces de Cuba".

En apenas unos meses se cumplían 20 años de los trágicos sucesos del remolcador 13 de Marzo y este era el momento y el lugar justo para grabar.

Días antes hable con Jorge García, quien se mostró en todo momento muy colaborador y facilitó material para profundizar mas sobre el tema. Después llame a María Victoria, su hija, una de las testigos presenciales y sobreviviente, quien me dijo estar dispuesta a dar la entrevista, pero que fuéramos cuidadosos con las preguntas, pues le cuesta mucho hablar del tema. Es una herida que está aun abierta y que por lo regular evita hablar del tema.

Llegamos temprano al lugar, ya nuestros entrevistados nos esperaban junto a unos familiares recién llegados de Cuba a quienes les mostraban los nombres y fotos de los catorce seres queridos que están entre los miles que cubren las inmensas paredes del memorial.

Uno de los recuerdos que mas claros vienen a mi memoria de aquella mañana es la imagen de Jorge y María Victoria, con la mirada fija y reflexiva acariciando una y otra vez las pequeñas placa con los nombres de sus afectos.

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"