
“Voces de Cuba” Programa 02 - Karina Gálvez Chiú
La libertad empieza en el patio de casa
En esta edición especial de Voces de Cuba, conversamos con la economista, profesora y periodista independiente Karina Gálvez Chiu, una de las figuras más reconocidas de la sociedad civil cubana. Desde su ciudad natal, Pinar del Río, Karina ha sido una voz firme en favor de la formación ciudadana, los derechos humanos y la construcción de una Cuba más libre y democrática.
Desde su expulsión de espacios académicos hasta la confiscación arbitraria del patio de su casa —convertido en símbolo de resistencia y debate— Karina ha sido perseguida, vigilada y sancionada por atreverse a pensar y actuar diferente. En esta entrevista, grabada durante su visita a Miami, ofrece un testimonio valiente sobre la represión cotidiana en Cuba y su incansable labor dentro del proyecto Convivencia.
Temas tratados en la entrevista:
Su formación como economista y profesora de finanzas, y su transición al periodismo independiente.
Trabajo en el Centro de Formación Cívica y Religiosa de la Diócesis de Pinar del Río, y su papel en la revista Vitral.
Fundadora del proyecto Convivencia, una iniciativa enfocada en la formación ciudadana y la reconstrucción del tejido social cubano.
Confiscación del patio de su casa en 2009, espacio donde realizaban tertulias y encuentros ciudadanos.
Reflexiones sobre ser mujer, católica, economista y disidente en la Cuba de hoy.
El impacto personal y familiar de su activismo: vigilancia, presión estatal y dilemas emocionales frente al miedo y la responsabilidad.
Opinión sobre la corrupción en Cuba, que describe como "ladrones de cuello blanco aceptados por la sociedad".
Participación en el evento académico de la Asociación de Estudios Cubanos, donde presentó un trabajo sobre los trabajadores por cuenta propia.
Su compromiso de regresar siempre a Cuba, y su convicción de que puede aportar más desde dentro que desde el exilio.
Crítica a la falta de cambios reales en el sistema: “En Cuba no ha habido cambios esenciales”.
Nuevas proyecciones de Convivencia, incluyendo un relanzamiento de cursos de formación cívica.
Su visión del diálogo, la confianza y la convivencia como antídotos al control social y la desconfianza que promueve el régimen.
Opiniones sobre la actitud de la Iglesia Católica actual en su diócesis y la desconexión con el trabajo cívico.
La esperanza puesta en la juventud cubana y el rol de la educación como vía de transformación.
Karina Gálvez Chiu nos recuerda que la libertad también se construye desde pequeños actos cotidianos: una clase diferente, una conversación en un patio, una revista digital. Esta entrevista es un homenaje a su coraje, claridad y compromiso con una Cuba verdaderamente libre.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Yoel Álvarez
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Karelia Fernandez
Producción Periodística: Jeffrey Puente García
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Ventoz
Duración: 40:41
Galería de Imágenes del rodaje.

Extras
Filmación de la entrevista con Karina Gálvez Chiú
Una de las satisfacciones mas grandes para el equipo de "Voces de Cuba" fue la oportunidad que tuvimos de dialogar con María Caridad Gálvez Chiu, a quien conozco hace mas de dos décadas como "Karina".
Esta pinareña, economista de profesión, llena de esperanzas y una eterna sonrisa, me cuenta el porque de su opción de vivir en Cuba, donde tiene su proyecto de vida que es: el no conformarse con realidad, expresarse y actuar de manera libre, a pesar de vivir en un estado totalitario.
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"