
“Voces de Cuba” Programa 03 - Saylí Navarro
Crecer entre rejas, vivir en libertad
En esta edición de Voces de Cuba, conversamos con la periodista independiente, activista y miembro de las Damas de Blanco, Sayli Navarro, una joven cubana cuya vida estuvo marcada desde su infancia por la represión política. Su padre, el opositor Félix Navarro, fue encarcelado cuando ella tenía apenas seis años por escribir mensajes en contra del régimen. Años más tarde, fue condenado durante la Primavera Negra de 2003, convirtiéndose en uno de los 75 prisioneros de conciencia cubanos.
Sayli fue testigo directa del precio que impone la dictadura cubana a quienes se atreven a pensar diferente, y eligió no ser una víctima, sino una protagonista activa en la lucha por los derechos humanos y la democracia en Cuba.
Temas tratados en la entrevista:
Infancia marcada por las visitas a prisión para ver a su padre, encarcelado por “propaganda enemiga”.
Ingreso a las Damas de Blanco desde su adolescencia y liderazgo en la delegación de Matanzas.
Represión sufrida por su activismo: arrestos arbitrarios, golpizas, vigilancia, y persecución social.
Expulsión de la universidad en 2010 tras asistir a un curso de periodismo independiente.
Labor como periodista: cobertura de abusos, denuncia de represión y visibilización de activistas.
Testimonio gráfico: la emblemática foto de su arresto que dio la vuelta al mundo.
Papel de la Iglesia Católica como espacio de amparo ante la violencia estatal.
El impacto psicológico de crecer bajo vigilancia, y la madurez forzada desde niña.
Participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y medidas cautelares otorgadas a ella y a otras activistas.
La economía familiar afectada por la exclusión laboral por razones políticas.
Su fe en los jóvenes como motor del cambio y su llamado a romper las cadenas del miedo.
Opinión sobre el futuro de Cuba y la necesidad de unidad en la oposición dentro de la isla.
Su sueño personal: estudiar psicología en una Cuba libre y democrática.
Sayli Navarro es la voz de una generación que no eligió la represión, pero eligió la dignidad. Su testimonio es una denuncia clara de los abusos del régimen, y un acto de esperanza en el poder de la verdad, la fe y la resistencia.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Producción Periodística: Jeffrey Puente García
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento
Duración: 43:26
Galería de Imágenes del rodaje.

Extras
Rodaje en Key West de la entrevista a Saylí Navarro
Unos amigos, de esos que valen oro, tuvieron el detalle y la delicadeza de traer a Sayli Navarro a Key West, a 90 millas de Cuba, para que conversara con "Voces de Cuba" y de paso para que mitigara la nostalgia y preocupación que la invade cada sábado siempre que está lejos de su querido Perico en Matanzas, Cuba.
Ni el almuerzo en el restaurant "Alonzo's", en el puerto viejo, ni la vista de la marina, el recorrido por la calle Duval o la ya famosa puesta de sol en Mallory Square. Nada logró borrar la tristeza en sus profundos ojos negros.
Ya mi curiosidad crecía y le pregunté a uno de los amigos en común que la acompañaban y que la conocen mas que yo. Él me contestó: "Es que hoy es sábado".
Yo seguía sin entender. Luego prosiguió: "Mañana, como todos los domingos en la Cuba totalitaria, es la marcha hasta la iglesia de las Damas de Blanco (Agrupación de la que Saily es miembro activa) los sábados se reúnen y se preparan para un domingo mas de represión como ya es costumbre".
No recuerdo si lo leí o alguien me comentó acerca de Saily: "Esta muchacha es la hija que todo padre desearía tener".
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"