“Voces de Cuba” Programa 07 - Bertha Antúnez

El amor que se volvió lucha

En esta poderosa entrega de Voces de Cuba, compartimos el testimonio de Bertha Antúnez, activista cubana por los derechos humanos y fundadora del Movimiento Nacional de Resistencia Cívica Pedro Luis Boitel. Su historia es la de una mujer común que, empujada por el amor a su hermano —el reconocido ex preso político Jorge Luis García Pérez "Antúnez"— y la indignación ante los abusos del régimen, se convirtió en una de las voces más firmes y valientes de la oposición cívica dentro y fuera de la isla.

Desde las visitas a las cárceles cubanas donde su hermano era brutalmente maltratado, hasta su participación en protestas pacíficas, huelgas de hambre y campañas internacionales, Bertha relata cómo fue forjando, paso a paso, una red de solidaridad y resistencia que desafió el silencio, la represión y la censura impuesta por la dictadura.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su despertar político tras el encarcelamiento de su hermano por expresar públicamente ideas democráticas

  • Las condiciones infrahumanas de las prisiones cubanas y la violencia contra los presos políticos

  • La creación de un movimiento nacional de familiares de prisioneros que se convirtió en fuerza opositora activa

  • El origen y sentido del presidio político Pedro Luis Boitel, como homenaje a los mártires olvidados del castrismo

  • Golpizas, traslados forzados, hostigamiento y discriminación sufridos por alzar la voz

  • El papel del Directorio Democrático Cubano en romper el cerco informativo y apoyar a los activistas desde el exilio

  • Las estrategias del régimen para disolver movimientos opositores: dispersión carcelaria, amenazas, y presión psicológica

  • Su llegada a Estados Unidos como refugiada política en 2008 y el dolor de continuar la lucha lejos de la tierra que ama

  • Discriminación por ser mujer y afrodescendiente dentro del sistema cubano y su denuncia del racismo institucional

  • La promesa de regresar a una Cuba libre para reconstruir el país y abrazar de nuevo a su gente

El testimonio de Bertha Antúnez es el reflejo de una resistencia íntima y colectiva, nacida en las entrañas del dolor y la injusticia, y convertida en fuerza transformadora. Una voz que no se quebró frente al miedo y que sigue recordando, al mundo y a Cuba, que la libertad comienza con una palabra dicha sin permiso.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Producción Periodística: Ingeborg Portales

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 35:41


Galería de Imágenes del rodaje.

Extras

El testimonio de Bertha Antúnez

La verdad es que no sé porque no renuncio de una vez y por todas de grabar en exteriores las charlas de "Voces de Cuba" esta vez la "víctima" de mi selección de locaciones fue Bertha Antúnez junto al equipo y a Janisset Rivero que se volvió nuestra fiel colaboradora, siempre esta dispuesta a seguirnos.

Solo a mi se me podía ocurrir ir a grabar en el Amelia Park de Hialeah un sábado en la tarde, previo al día de las madres. Eso es un "suicidio total". El ruido de orquestas de salsa tocando en vivo, el parque lleno de familias esperando este día tan señalado, en fin, tuvimos que adentrarnos en el parque y tratar de alejarnos de todo lo que obstaculizaba nuestro trabajo. Nos tendimos en la hierba, como si fuera una tarde de camping.

En la única silla con la que contábamos, sentamos a la reina: Bertha. 

Reina de la resistencia, reina de la entrega, reina de la humildad, reina de la cubanía.

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"