
“Voces de Cuba” Programa 09 - Oswaldo Payá Sardiñas
Oswaldo Payá Sardiñas: legado de fe, libertad y resistencia
En esta edición especial de Voces de Cuba, conmemoramos el segundo aniversario de la trágica muerte de Oswaldo Payá Sardiñas, líder del Movimiento Cristiano Liberación y uno de los más firmes y reconocidos defensores de los derechos humanos en Cuba. A través del testimonio íntimo y conmovedor de su familia —su esposa Ofelia Acevedo y sus hijos Rosa María, Oswaldo José y Reinaldo—, recorremos su vida, su pensamiento y el impacto de su lucha en la historia reciente del país.
Este reportaje no solo honra la memoria de Payá, sino que también denuncia los hechos que rodearon su fallecimiento el 22 de julio de 2012, en circunstancias aún no esclarecidas. Acompañamos a la familia en su relato sobre la persecución sufrida, la esperanza que los sostiene y la firme convicción de continuar su legado.
Temas tratados en el programa:
La infancia de Payá en El Cerro y su formación cristiana en tiempos de represión
Su compromiso con la Iglesia y su trabajo pastoral en Isla de Pinos
El nacimiento del Movimiento Cristiano Liberación y la génesis del Proyecto Varela
La presentación de más de 25.000 firmas a la Asamblea Nacional para exigir un plebiscito democrático
La represión sistemática contra los activistas del MCL y la Primavera Negra de 2003
El atentado en Bayamo: testimonios contradictorios, versiones oficiales cuestionadas y exigencias de una investigación independiente
El testimonio de su esposa Ofelia sobre las amenazas, el seguimiento constante y las sospechas de un asesinato político
El dolor de sus hijos y cómo han continuado su lucha desde el exilio, especialmente Rosa María Payá
La huella espiritual y política de Oswaldo Payá: libertad, reconciliación y soberanía del pueblo
El legado del Proyecto Varela como símbolo de participación ciudadana pacífica y valiente
La visión de una Cuba futura con elecciones libres, respeto a los derechos humanos y justicia para las víctimas de la dictadura
Este programa se estrenó el 22 de julio de 2014, exactamente dos años después de su muerte, en el Salón Varela de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami, con una misa en su honor. Es un homenaje a una vida entregada a la causa de todos los cubanos, y un llamado a no olvidar que la noche no es eterna... ya está amaneciendo.Oswaldo Paya Sardiñas y Harold Cepero.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Yoel Álvarez
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Karelia Fernandez
Producción Periodística: Ingeborg Portales
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento
Duración: 1:03:37
Galería de Imágenes del rodaje.

Extras
Filmando “Oswaldo Payá. Un camino de Liberación”
La realización de este programa fue compleja, pues esta vez fueron cinco los entrevistados. Todos hablando desde su rol de hermano, hijo y esposa de una persona que forma ya parte de la historia reciente de Cuba; Oswaldo Payá Sardiñas.
Algo curioso es que todo el tiempo hablan de él como si estuviera vivo aun. Los hijos varones me confesaron que les costaba mucho hablar en publico frente a una cámara pues no son figuras publicas y que si no era necesario no lo volverían a hacer.
Hay un denominador común en todos, el dolor por la perdida tan grande y el reclamo persistente por que se aclaren las extrañas circunstancias de su muerte sobre la que aun el gobierno cubano no ha dado respuesta.
La edición del programa fue todo un reto había hacer una versión de 20 minutos para proyectar en la Ermita de la Caridad el día del segundo aniversario de su muerte y la versión original de una hora para publicarla online. A diferencia de otros programas, aquí el material era abundante, a parte de lo grabado, la familia nos facilitó sus archivos personales: fotos y videos de Oswaldo en distintas épocas de su vida.
Una del frases que persisten en mi memoria es una que dijo el hijo mayor:
-"Ellos no acabaron con la vida de una persona, sino que acabaron con cinco vidas''.
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"