
“Voces de Cuba” Programa 13 - Orlando Luis Pardo Lazo
La palabra como resistencia
En la última entrega de 2014 de Voces de Cuba, presentamos una entrevista profunda y provocadora con el escritor, fotógrafo y bloguero Orlando Luis Pardo Lazo, una de las voces más críticas e irreverentes del panorama intelectual cubano contemporáneo. Desde sus emblemáticos blogs Lunes de Post-revolución y Boring Home Utopics, este biólogo de formación convertido en agitador cultural ha desafiado abiertamente la narrativa oficial del castrismo, abriendo grietas en el muro de la censura.
Radicado temporalmente en Estados Unidos al momento de la entrevista, Orlando compartió con generosidad su recorrido personal, su visión del pasado y presente de Cuba, y sus ideas provocadoras sobre el futuro político, cultural y existencial de la nación cubana.
Temas tratados en la entrevista:
Su infancia en una familia humilde en La Habana, marcada por la espiritualidad católica y el rechazo silencioso al adoctrinamiento
La represión cultural de los años 70 y su paso por la Universidad de La Habana durante el “Periodo Especial”
Su trabajo como biólogo molecular en el CIGB, centro priorizado por Fidel Castro, y el despertar de su vocación literaria y disidente
La transición de la escritura de ficción a la crónica de la realidad cubana a través del activismo bloguero
La censura estatal y su exclusión del circuito editorial por negarse a renunciar a su voz independiente
La figura omnipresente de Fidel Castro en la literatura cubana y la ausencia de una “novela del dictador”
La lucha por mantener la belleza, la palabra y la verdad frente al horror del totalitarismo
Reflexiones sobre el exilio, la diáspora, el “fatalismo geográfico” y la idea de una nación cubana más allá de la isla
La propuesta de Guantánamo como posible enclave libre cubano, una especie de “Taiwán criollo”
Crítica a la desaparición de la vida privada y el cuerpo bajo el castrismo: represión sexual, estigmatización y vigilancia
Defensa del derecho al deseo, a la intimidad y a la libertad espiritual como elementos fundamentales de una nación democrática
El rol del escritor como puente, provocador, y sembrador de ideas fundacionales
Una entrevista imperdible con un intelectual audaz y sin concesiones, que propone mirar a Cuba desde ángulos no explorados, con el poder de la palabra como única arma y la belleza como forma de verdad.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Sonido: Jeffrey Puente García
Producción Periodística: Ingeborg Portales
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento
Duración: 1:14:32
Galería de Imágenes del rodaje.

Extras
Entrevista con Orlando Luis Pardo Lazo
Debo confesar que "Voces de Cuba" pensó y coordinó con mucho tiempo de antelación esta entrevista con Orlando Luis Pardo Lazo, quizás fue uno de los primeros nombres que se barajaron para entrevistar, pero producto de la distancia, los tiempos, etcetera no se daba la oportunidad.
Finalmente una tarde de agosto, "Pardo" habló con nosotros. Le digo así, pues ciertamente siempre le invierto el nombre, nunca acierto, así que opté por llamarlo por el apellido para evitar cualquier confusión.
Tenía bien claro que quería rodar la entrevista en un exterior, quizás para intentar romper con su imagen citadina. Así que optamos por un entorno bucólico, lo que no preví fue una tormenta de verano que a mitad de la charla nos obligó a cambiar de locación a una terraza cercana con techo y con ventanas herméticas, que aminoraban el ruido de la lluvia, pero tratando de mantener el fondo, esta vez un poco difuso por la lluvia en los cristales.
Orlando Luis habló de todo lo que le preguntamos y más, a pesar de que tenía otra entrevista en la televisión esa misma noche. Terminando el reodaje le prometí que la entrevista saldría en Octubre, lamentablemente no pudo salir cuando le dije. Ya a finales de septiembre lo llamé un poco apenado y le dije que la publicaríamos en diciembre, él se puso contento y me dijo que perfecto pues en diciembre era su cumpleaños, justo el día 10.
Le contesté: -"No podría ser otro mejor día tu onomástico y nacer en Cuba. Eres irreverente de nacimiento!".
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"