“Voces de Cuba” Programa 14 - Instituto San Carlos de Key West

Instituto San Carlos de Key West: templo de la cubanía en el exilio

En el primer programa de la segunda temporada de Voces de Cuba rendimos homenaje a uno de los lugares más emblemáticos, históricos y profundamente simbólicos para la identidad cubana fuera de la isla: el Instituto San Carlos de Cayo Hueso. De la mano de su presidente, el Dr. Rafael Peñalver, recorremos no solo sus rincones, sino también las páginas vivas de la historia que lo convirtieron en la casa Cuba, como lo llamó el propio José Martí.

Fundado en 1871 por tabaqueros exiliados cubanos, el San Carlos ha sido desde entonces refugio, escuela, centro cívico, bastión patriótico y espacio cultural, siendo escenario clave en la fundación del Partido Revolucionario Cubano, que organizó la Guerra de Independencia. Hoy continúa siendo símbolo de unión, educación y libertad para generaciones de cubanos.

Temas tratados en el programa:

  • Fundación del San Carlos en 1871 por exiliados independentistas cubanos en Key West

  • El papel del Instituto en la consolidación del ideal martiano y el surgimiento del Partido Revolucionario Cubano

  • La figura de José Martí y sus históricos discursos desde el balcón del San Carlos

  • Influencia del padre Félix Varela y el legado educativo y ético del seminario original San Carlos de La Habana

  • La arquitectura del edificio y su restauración, reflejo de la estética y la cultura cubana

  • El rol de los tabaqueros en el financiamiento de la lucha independentista

  • El incendio de 1886 y la reconstrucción del San Carlos como símbolo de resistencia

  • La biblioteca, la colección de filatelia, y los archivos históricos que hoy resguardan parte vital de la memoria cubana

  • El cementerio cubano de Cayo Hueso y los monumentos a los mártires de la independencia

  • Exhibiciones sobre los presidentes de la República, la historia de la inmigración y la educación bilingüe e integrada

  • Actividades culturales actuales: teatro, conferencias, festivales y seminarios literarios

  • El simbolismo del mural inacabado de Hilbert Flores en memoria de los balseros y las víctimas del exilio

  • Reflexiones sobre la pérdida, la diáspora, y la esperanza de una Cuba libre y reunificada

El Instituto San Carlos no es solo un edificio: es un altar a la patria, un sitio donde la memoria y el compromiso con la libertad cubana se mantienen vivos a 90 millas de la isla. Este especial es una invitación a reencontrarse con nuestras raíces, nuestra historia y nuestros ideales.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez / Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Sonido: Héctor Núñez Estévez /Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Jeffrey Puente García

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:00:31


Galería de Imágenes del rodaje.

Extras

Filmación en el Instituto San Carlos de Key West

La primera vez que vine a Cayo Hueso visité el Instituto San Carlos, ubicado en la calle Duval. Recorriendo todas sus salas pensaba en las clases de historia de Cuba, donde se pasa por alto este lugar, la presencia de Martí aquí y su discurso desde el ya famoso balcón.

Muchos conocidos tienen una confusión geográfica, histórica y política entre Tampa y Cayo Hueso (Key West), confunden los dos lugares y me refiero a amigos universitarios. Hombres y mujeres de letras. Será que todo lo enseñado sobre historia de Cuba en las ultimas décadas ha sido tergiversado incluso en la formación academica y todo ha sido aprendido de memoria para aprobar un examen? 

Tristemente todos tenemos esa lagunas históricas y solo visitando sitios como este uno logra exorcizar esos demonios de la ignorancia y la confusión de una historia que ha sido manipulada por el simple hecho de que Key West y Tampa forman parte de la geografía de Estados Unidos.

"Voces de Cuba" quiso saldar esa deuda que tenemos los cubanos con la historia y con el pasado, dedicando este programa a recorrer el San Carlos y el Cementerio de Key West, nada más y nada menos que de la mano de la persona más autorizada para estos menesteres: el Dr. Rafael Peñalver, un cubano que posibilita hace décadas, con las donaciones de buenos amigos del San Carlos o de la Casa Cuba como la llamó El Apóstol, que este templo espiritual de los cubanos mantenga sus puertas abiertas bajo viento y marea, para que aquellos que están sedientos de conocimiento, simplemente se sientan un poco más cerca de Cuba.

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"