
“Voces de Cuba” Programa 16 - Juan Carlos González Leiva
La ceguera no le impidió ver la verdad
En esta conmovedora emisión de Voces de Cuba presentamos el testimonio valiente y estremecedor de Juan Carlos González Leiva, abogado ciego y activista de derechos humanos, oriundo de Ciego de Ávila, Cuba. Fundador de múltiples organizaciones independientes como la Fraternidad de Ciegos Independientes de Cuba y el Consejo de Relatores de Derechos Humanos, González Leiva ha sido una figura central de la disidencia pacífica dentro de la isla.
A pesar de haber sido sometido a golpizas, torturas físicas y psicológicas, campañas de descrédito, prisión y aislamiento extremo, su compromiso con la justicia y la dignidad humana nunca se quebró. Su testimonio es una denuncia viva del aparato represivo cubano y una inspiración de resistencia para el mundo entero.
Temas tratados en la entrevista:
Su infancia en el campo y la lucha contra el sistema educativo que lo discriminó por su baja visión
La pérdida total de la vista a los 22 años y su posterior ingreso en la Facultad de Derecho en La Habana
Fundador de bibliotecas, agencias de prensa y organizaciones de derechos humanos pese al acoso constante
Agresiones y detención en 2002 tras una protesta pacífica frente a un hospital, junto a otros activistas
Torturas en prisión: aislamiento, privación de bastón y Biblia en braille, envenenamiento con psicotrópicos, golpizas y uso de químicos
El intento del régimen de cooptarlo como informante, y su firme negativa por convicciones cristianas
Juicio amañado en 2004 tras más de 2 años detenido, sentenciado a 4 años de prisión domiciliaria
Fundador de iglesias bautistas independientes en comunidades marginadas
Testimonio de fe: cómo el cristianismo y el pensamiento martiano guiaron su activismo
Salida de Cuba, visita a organismos internacionales de derechos humanos (ONU, OEA) y su compromiso de regresar a pesar del riesgo
Denuncia del asesinato de opositores en circunstancias sospechosas: Oswaldo Payá, Laura Pollán, Orlando Zapata, entre otros
Mensaje a los cubanos y al mundo: “Que cada pensamiento se traduzca en una acción”.
Juan Carlos González Leiva es prueba de que ni la oscuridad más profunda puede apagar la luz de la verdad y el valor. Su historia es un faro para todos los que aún luchan por una Cuba libre, justa y digna.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Yoel Álvarez
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Karelia Fernandez
Sonido: Héctor Núñez Estévez
Producción Periodística: Janisset Rivero
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Colaboración de Laida Arcia Carro
Duración: 49:57
Galería de Imágenes del rodaje.
Extra
Rodando el programa 16 de “Voces de Cuba” con Juan Carlos González Leiva
Para el programa 16 de "Voces de Cuba" el invitado fue Juan Carlos González Leiva, un opositor que había estado preso y sufrido los horrores del presidio político en Cuba durante años y que se encontraba de paso en Estados Unidos, para desde aquí participar en diferentes foros y hacer denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos de las que son víctimas quienes decidan pensar o expresarse libremente en Cuba.
Aunque suena fuerte para cualquiera que no conozca la realidad cubana, pero para los nacidos en la isla y que vivimos pendientes día a día a través de cualquier medio de comunicación de quien será el próximo arrestado, repudiado, golpeado, amenazado como así también de la situación económica precaria en que vive nuestro pueblo, nada nos asombra y siempre esperamos lo peor. Sin embargo al tener a Juan Carlos frente a nosotros y percatarnos de que era invidente, la situación fue doblemente inaceptable. Alguien me comentó en voz baja:
-"Verdad que el gobierno cubano no ha tenido limites a la hora reprimir, hasta este hombre ciego ha sido atropellado sin ninguna compasión".
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"