
“Voces de Cuba” Programa 19 - Roberto San Martín
Actuar, resistir, decir la verdad
En esta entrega de Voces de Cuba presentamos una entrevista profunda, honesta y sin filtros con el actor, director y activista Roberto San Martín, una de las figuras más reconocidas del arte cubano dentro y fuera de la isla. Hijo de la actriz Susana Pérez y del director Roberto San Martín, creció en el mundo del espectáculo cubano, pero su evolución personal lo llevó a romper con el sistema que lo vio nacer como artista.
Desde su niñez en La Habana hasta su consagración internacional con Habana Blues y su vida actual en Miami, Roberto comparte anécdotas conmovedoras, críticas contundentes y reflexiones personales sobre Cuba, el exilio, la cultura, la censura y la libertad.
Temas tratados en la entrevista:
Infancia en El Cerro y fuerte influencia femenina en su vida (abuela, madre, tía)
Despertar político y rechazo al adoctrinamiento desde temprana edad
Inicio en la actuación como “huida” del legado familiar y posterior pasión genuina
Participación en cine y televisión cubana: Entre ciclones, Cuerda Viva, A moverse
Censura por cuestiones mínimas (piercing, gorra de los Yankees) y primeras tensiones con la televisión oficial
Éxito con Habana Blues: impacto emocional, consagración internacional y decisión de no colaborar con el régimen
Episodios de censura directa: veto del ICAIC en proyectos internacionales por razones políticas
Carrera en España: series como Aquí no hay quien viva, La que se avecina, Amar en tiempos revueltos
Trabajo en Miami: teatro, microteatro, dirección y producción independiente
Compromiso con el activismo desde el arte: uso de su voz y visibilidad para denunciar la dictadura
Opinión sobre el papel del arte en la lucha por la libertad: “no quiero ser político, quiero ser útil”
Crítica directa al régimen cubano y deseo de justicia y representación para las víctimas
Sueño de ver a Cuba libre, sin apellido Castro en el poder, y con un país reconstruido en dignidad
Roberto San Martín no solo ha sido testigo de la realidad cubana: la ha vivido, enfrentado y transformado en acción. Esta entrevista es una conversación valiente sobre el precio de ser coherente, el poder del arte y la urgencia de seguir luchando por una Cuba verdaderamente libre.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Yoel Álvarez
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Karelia Fernandez
Sonido: Héctor Núñez Estévez
Producción Periodística: Karime Bourzac
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 38:06
Galería de Imágenes del rodaje.

Extra
Rodando la entrevista a Roberto San Martín
Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que puedes reencontrarte con esos grandes amigos que formaron parte de tu historia durante una etapa, como fue en mi caso, el compartir la vida de becados en la Escuela Nacional de Arte en la década de los 90's. Sin duda una época muy feliz, pues estábamos ávidos de conocimientos y de comernos el mundo (lo único comestible en esa época). Más allá de la situación precaria del internado, los apagones, etc., siempre había un motivo para soñar, reír, crear y amar. Ese amigo es Georbis Martínez, un actor que ha hecho una importante carrera tanto en Cuba como en España, donde reside hace algunos años. Georbis me comentó que había visto algunos programas de "Voces de Cuba" y que le parecía interesante el proyecto pero que debía buscar un poco más de diversidad en los invitados. Lo comprometí para que me ayudara en la búsqueda de esa diversidad que proponía y por supuesto el primer nombre que surgió fue el de Roberto San Martín, al que le une una gran amistad y admiración mútua, no sólo desde el punto de vista profesional sino como ser humano y con quien me puso en contacto inmediatamente.
Aprovechando la disposición de San Martín, el espacio del Directorio Democrático Cubano y la generosidad de Janisset Rivero, optamos a modo de homenaje, grabar esta charla en los ya históricos estudios de transmisión de "Radio Republica" imitando el compromiso de esta emisora de informar en la verdad al pueblo de Cuba.
Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"