“Voces de Cuba” Programa 20 - Ermita de la Caridad

El santuario del alma cubana

En esta edición especial de Voces de Cuba, rendimos homenaje a uno de los espacios más sagrados y emblemáticos para la diáspora cubana: el Santuario Nacional Ermita de la Caridad, en Miami. Acompañados del Padre Juan Rumín Domínguez, rector del santuario durante la filmación, y del historiador y periodista Julio Estorino, recorremos los orígenes, el simbolismo y la inmensa carga espiritual, patriótica y comunitaria de este lugar, cuya existencia se debe en gran parte a la visión y entrega del inolvidable Monseñor Agustín Román.

Temas tratados en la entrevista:

  • La historia de la llegada de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre al exilio cubano

  • El papel fundacional de Monseñor Agustín Román como pastor del exilio y líder espiritual del santuario

  • La construcción de la Ermita “kilo a kilo”, con los donativos de un exilio humilde y lleno de fe

  • Las romerías, misas por municipios y actividades que fortalecieron la identidad cubana y católica en el destierro

  • El diseño arquitectónico del santuario: una estructura con forma de manto, seis columnas por las seis provincias originales de Cuba, y un mural que narra la historia del pueblo cubano

  • El rol de las Hijas de la Caridad y su labor pastoral y solidaria desde los comienzos de la Ermita

  • El rincón patriótico y el legado del Padre Félix Varela como símbolo de la unión entre fe y patria

  • Las palabras de Monseñor Román: “No puedo separar en mi corazón el amor a Cristo del amor a Cuba”

  • Testimonios sobre cómo la Ermita fue refugio y esperanza para miles de exiliados, desde los primeros balseros hasta los más recientes migrantes

  • Anécdotas sobre los grandes actos públicos del exilio, como la primera misa en el Miami Stadium con más de 30,000 cubanos

  • La estatua frente al mar que recuerda la cercanía de Monseñor Román con su pueblo

Este programa no es solo un recorrido por un edificio, sino por una memoria viva, un espacio donde la fe, la patria y el exilio se entrelazan en una historia de dolor, esperanza y redención. La Ermita de la Caridad sigue siendo, hoy más que nunca, la casa espiritual de todos los cubanos.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Jeffrey Puente García

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento

Duración: 1:07:37


Galería de Imágenes del rodaje.

Extras

En esta entrega de Voces de Cuba, el equipo de realización quiso saldar una vieja deuda y dedicar este programa a La Ermita de la Caridad, en Miami. Lugar que sirvió de escenario para nuestra primera entrevista.

Desde la gestación de este proyecto contamos con la colaboración del rector del Santuario; el Padre Juan Rumín Domínguez quien junto a su equipo se sumó a nuestra iniciativa brindándonos todo su apoyo.

Una de las recomendaciones del Padre Rumín fue la de contar con el testimonio imprescindible de Julio Estorino, quien en toda la etapa de fundación fue uno de los más fieles colaboradores y amigo personal de Monseñor Agustín Román, quien inspirado por el Espíritu Santo y su amor a Cuba fue el gran promotor y animador de la construcción de este Santuario que es, desde hace décadas el hogar espiritual de muchos creyentes que vienen a sentirse amparados y acogidos bajo el manto de la Virgen de la Caridad.

No puedo dejar de agradecer a nuestra fiel colaboradora Janisset Rivero quien haciendo derroche de talento e inspiración escribió el emotivo "Monólogo de la Caridad" y que generosamente nuestra primera actriz Susana Pérez accedió a interpretar de manera magistral dandole ese sello personal de cubanía que la caracteriza. 

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"