“Voces de Cuba” Programa 21 - Luis Leonel León

Luis Leonel León: del Buenavista al exilio, una cámara contra la dictadura

En esta edición de Voces de Cuba, conversamos con el director, periodista y escritor Luis Leonel León, una voz clara y valiente del exilio cubano que ha usado el cine, la televisión y el periodismo para denunciar las mentiras del castrismo y contar la historia de los que no tienen voz. Desde sus inicios en el barrio de Buenavista, en La Habana, hasta sus días como realizador en Miami, su trayectoria ha sido un viaje lleno de riesgos, rupturas y pasión por la verdad.

En una charla íntima, León nos comparte momentos clave de su vida, como su formación en el Instituto Superior de Arte, su trabajo dentro de los medios oficiales en Cuba, su desilusión con el régimen, su paso por Venezuela como parte de la "misión cultural" del ICAIC y su posterior deserción. A través de sus documentales, columnas periodísticas y trabajos audiovisuales, Luis Leonel ha construido una narrativa honesta, provocadora y necesaria sobre Cuba y su gente.

Temas tratados en la entrevista:

  • Infancia en La Habana y primeros vínculos con el cine gracias a su abuelo

  • Formación en el mundo audiovisual en el ISA y trabajo en la radio y televisión cubanas

  • Censura, vigilancia y represión dentro de los medios estatales

  • Realización de documentales como “Amaneceres” y “La gracia de volver”, sobre la poeta Dulce María Loynaz

  • Participación en misiones culturales del ICAIC en Venezuela y su ruptura con el aparato propagandístico

  • Deserción, escape por Colombia y asentamiento en Miami

  • Trabajos en canales locales de televisión y su incursión en el periodismo independiente

  • Crítica al “bloqueo interno” del régimen cubano: manipulación, desinformación y miedo como herramientas de control

  • Opiniones sobre el llamado “paquete” audiovisual y su potencial para desbloquear conciencias

  • Defensa del periodismo independiente en Cuba como acto de valentía más allá de la técnica

  • Proceso de recopilación de sus artículos y entrevistas en un libro sobre la libertad de Cuba

  • Su firme postura frente a las “reformas cosméticas” del régimen: “No hay cambios, hay manipulación”

  • Reflexiones sobre la identidad del exiliado, la deuda con Cuba y el poder transformador del arte y la palabra

Luis Leonel León no se considera activista cívico, pero su obra es activismo puro. Esta entrevista es un testimonio de integridad artística, resistencia intelectual y amor incondicional por una patria que aún lucha por su voz.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Jeffrey Puente García

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Dr. Omar Vento y Josefina Vento

Duración: 46:07


Galería de Imágenes del rodaje.

Extra

Una de las maneras de conocer a un artista es a través de su obra.

En ocasiones no sabemos quien es el artista pero al disfrutar e identificarnos con su trabajo ya nos parece que el autor es alguien familiar, a quien conocemos de antemano. Esto fue lo que me sucedió en el año 2001 con "Habaneceres", que más que un documental es una declaración de amor a la ciudad que lo vio nacer y crecer a Luis Leonel León, su joven director, graduado de la facultad de Medios de Comunicación Audiovisual del Instituto Superior de Arte (I.S.A.).

Muchos amigos en común me hablaban de su documental pero realmente no fue hasta unos años después que coincidimos personalmente en un cuarto de edición del I.C.A.I.C., donde en ese momento compartíamos editor. Tenía frente a mi a un joven delgado, de sonrisa fácil y de mirada cómplice. No hablamos demasiado, solo nos saludamos, pero era como si ya nos conociéramos desde siempre.

La vida nos llevó por caminos diferentes pero tal parece que estábamos destinados a encontrarnos nuevamente. Yo, quizás propicié ese encuentro invitándolo a conversar en "Voces de Cuba", ya a estas alturas me había vuelto un asiduo lector de sus habituales artículos en Diario Las AméricasEl Nuevo Herald y en el Blog de Carlos Alberto Montaner.

Luis Leonel generoso, fue capaz de someterse a un extenso cuestionario, que tuvo que responder repetidas veces debido a los ruidos molestos a causa de estar rodando la charla en exteriores, pero su deseo de colaborar y su buena predisposición confluyeron en un derroche de humildad y transparencia ante nuestras cámaras.

Jeffrey Puente García - Director de "Voces de Cuba"