
“Voces de Cuba” Programa 24 - Lilo Vilaplana
Lilo Vilaplana: contar la verdad desde el arte
En esta poderosa entrega de Voces de Cuba conversamos con el reconocido director, guionista y activista Lilo Vilaplana, quien ha construido una destacada carrera en el mundo del audiovisual sin renunciar nunca a su compromiso con la verdad y la libertad de Cuba. Nacido en Nuevitas, Camagüey, Vilaplana comenzó su carrera en la televisión cubana, donde dirigió exitosos programas infantiles antes de partir al exilio en 1997, estableciéndose en Colombia y luego en Miami.
A través de su arte, Lilo ha denunciado los abusos del régimen cubano, usando el cine, la televisión y el teatro como herramientas de resistencia. Su cortometraje “La muerte del gato” se convirtió en un fenómeno viral dentro y fuera de la isla, y su más reciente proyecto “La casa vacía” continúa la labor de desenmascarar las injusticias del castrismo.
Temas tratados en la entrevista:
Su infancia en Camagüey y los primeros pasos en el teatro y la televisión cubana
La influencia de su abuelo y sus primeras críticas al régimen desde la juventud
La censura y la vigilancia de la Seguridad del Estado en sus años como director en Cuba
Su salida hacia Colombia y ruptura definitiva con el régimen, incluyendo denuncias públicas contra la embajada cubana
Su prolífica carrera en Colombia: series como El Capo, La Mariposa, Lynch, Tiempo Final, entre muchas otras
Su vida como cubano libre en el exilio: el valor de decir lo que se piensa y de actuar con coherencia
Creación del cortometraje “La muerte del gato”, su impacto en festivales internacionales y su entrada en el “paquete” en Cuba
Reacciones del régimen y amenazas recibidas tras la difusión de su obra crítica
Colaboraciones con artistas como Alberto Pujol, Coralita Veloz, Jorge Perugorría, y Ángel Santiesteban
Su visión del arte como forma de denuncia y de transformación
La producción de su nuevo cortometraje “La casa vacía”, segunda parte de una saga de denuncia social
Críticas a la complicidad de sectores de la cultura y de la Iglesia con el régimen
Reflexiones sobre el precio del exilio, la nostalgia por Cuba y el concepto profundo de libertad
Lilo Vilaplana nos demuestra que el arte puede ser un arma de dignidad cuando se pone al servicio de la verdad. Esta entrevista es una invitación a conocer no solo su obra, sino el corazón de un artista libre.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Yoel Álvarez
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Karelia Fernandez
Sonido: Héctor Núñez Estévez
Producción Periodística: Janisset Rivero
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 36:41