“Voces de Cuba” Programa 32 - Laida Arcia Carro

Laida Arcia Carro: arte, exilio y una vida dedicada a la denuncia del castrismo

En esta emotiva y esclarecedora edición de Voces de Cuba, presentamos el testimonio de Laida Arcia Carro, artista plástica, educadora y activista incansable por los derechos humanos. Desde muy joven, Laida se vio marcada por el dolor del totalitarismo: su tío, Plinio Prieto, fue fusilado por el régimen castrista en 1960 por alzarse en defensa de la Constitución y la democracia, una tragedia que marcaría el destino de su familia y que plantó en ella una profunda vocación por la justicia y la libertad de Cuba.

Radicada desde niña en el exilio, Laida ha combinado su sensibilidad artística con un compromiso firme y constante por dar voz a los que no la tienen. Desde su participación en el recibimiento a los balseros del Mariel en los 80, hasta su rol en campañas internacionales por la liberación de presos políticos, ha sido un pilar fundamental en la denuncia de las violaciones de derechos humanos del régimen cubano ante organismos internacionales.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en Cuba, el dolor familiar tras el fusilamiento de su tío Plinio Prieto

  • La salida al exilio en 1962 y los primeros años en Estados Unidos

  • Formación en arte y educación, y su vocación como maestra de niños

  • Experiencia como artista plástica y su sensibilidad hacia la belleza y la verdad

  • Participación en el recibimiento de exiliados del Mariel en los años 80

  • Apoyo activo desde los años 90 a la disidencia dentro de Cuba

  • Difusión internacional de los casos del Dr. Óscar Elías Biscet y del abogado ciego Juan Carlos González Leiva

  • Su papel en la Coalición de Mujeres Cubanoamericanas y documentación de crímenes de lesa humanidad

  • Participación en foros internacionales, la OEA, la ONU y el Parlamento Europeo

  • Vivencias durante la flotilla del 13 de julio de 1995, en homenaje a las víctimas del remolcador "13 de marzo"

  • Su firme negativa a regresar a Cuba hasta que no sea libre

  • Reflexiones sobre el exilio, la pérdida, la dignidad y la perseverancia en la causa de la libertad

Laida Arcia Carro nos ofrece un testimonio que entrelaza la sensibilidad del arte con el coraje de la verdad. Su vida es una ofrenda a Cuba y a todos los que han sufrido bajo la opresión. Esta entrevista es un homenaje a su entrega y a su incansable labor por una Cuba libre y digna.LAIDA ARCIA CARRO.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística:  Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 37:04


Galería de Imágenes del rodaje.