“Voces de Cuba” Programa 38 - Donato Poveda

Donato Poveda: el arte de resistir cantando

En este episodio de Voces de Cuba, tenemos el honor de presentar una conversación extensa y profundamente humana con el cantautor cubano Donato Poveda, figura imprescindible de la música en español y del pensamiento libre en el exilio. Desde sus primeros pasos en la escena cultural cubana hasta su consagración internacional como parte del dúo Donato y Estéfano, su vida es testimonio de talento, rebeldía, exilio y espiritualidad.

Donato repasa con honestidad sus orígenes en Marianao y su formación en el conservatorio Ignacio Cervantes, su entrada a la Nueva Trova —de la que luego fue marginado por su espíritu independiente— y su decisión de romper con la dictadura cubana para abrirse camino en el mundo libre. Su carrera incluye colaboraciones con artistas de renombre como Chayanne, Alejandro Fernández, Julio Iglesias y Willy Chirino, así como una rica experiencia como productor, poeta y explorador espiritual.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en La Habana y primeros encuentros con la música

  • Influencia de su padre, marino mercante, quien le regaló su primera guitarra

  • Paso por escuelas militares en Cuba y despertar artístico como acto de rebeldía

  • Formación autodidacta, entrada en la Nueva Trova y posterior censura por su actitud crítica

  • Composición de canciones emblemáticas como “Madre por qué” y “Álex”, y su éxito en festivales cubanos

  • Persecución por sus letras subversivas y canción sobre “los policías de la cultura”

  • Éxodo definitivo de Cuba en 1989 y su llegada al exilio a través de Venezuela y Estados Unidos

  • Carrera internacional como compositor de éxitos para artistas reconocidos y etapa con Donato y Estéfano

  • Reflexión sobre la industria musical, el éxito, la autenticidad y el compromiso con la familia

  • Su experiencia como monje budista durante siete años, y su visión espiritual del arte y la vida

  • La importancia de la libertad interior y su definición de “libertad” como responsabilidad personal

  • Composición de la canción “Plantado”, dedicada a Mario Chanes de Armas y otros presos políticos cubanos

  • Crítica a la censura, al oportunismo artístico y defensa de la verdad como principio de vida

  • El legado que desea dejar a sus hijos: amor, honestidad y conciencia

Esta entrevista no es solo una historia de éxito artístico. Es una meditación sobre la vida, la conciencia, el exilio y la Cuba que se sueña. Donato Poveda nos regala, con palabras y silencios, una lección de libertad creativa y fidelidad a uno mismo.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Laida Arcia Carro

Duración: 57:28


Galería de Imágenes del rodaje.