 
        
        
      
    
    “Voces de Cuba” Programa 39 - Delia Fiallo
Delia Fiallo: la dama de las telenovelas y el corazón de Cuba
En esta edición muy especial de Voces de Cuba, compartimos una de las últimas entrevistas que concedió en vida la célebre escritora cubana Delia Fiallo, figura esencial de la cultura popular hispanoamericana y reconocida como la madre de la telenovela. Su historia de vida, entrelazada con la historia de Cuba, el exilio y la lucha por la libertad, es también un canto al amor, a la memoria y a la dignidad.
A sus 93 años, Delia repasa con lucidez y calidez su trayectoria personal y profesional: desde su infancia en Pinar del Río, pasando por su formación intelectual en la Cuba republicana, hasta su dolorosa ruptura con el régimen castrista que la llevó al exilio. Su legado, construido entre la radio, la televisión y la palabra escrita, logró tocar millones de corazones en toda América Latina.
Temas tratados en la entrevista:
- Su niñez en Los Palacios, Pinar del Río, y sus primeros pasos como escritora 
- Estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana 
- Cercanía y desencanto con la revolución de 1959 
- Participación en actividades del Directorio Revolucionario y persecución política 
- Censura de sus novelas y vigilancia por la Seguridad del Estado 
- Salida al exilio en 1966 y dificultades en Puerto Rico y Miami 
- Éxito rotundo en Venezuela con telenovelas como Lucecita, Esmeralda, Leonela, Cristal y Cassandra 
- Aportes al género: inclusión de temas como el trasplante de órganos, la homosexualidad, la drogadicción y la migración rural 
- Su proceso creativo: la familia, el amor y el conflicto como ejes centrales de sus historias 
- Crítica a la pérdida de valores en la telenovela moderna 
- Reflexiones sobre Cuba, el exilio, la patria, el amor y la libertad 
- Su decisión de retirarse para "vivir la vida" y el proyecto de adaptar sus novelas a formato literario 
- El profundo significado de ser cubana, su amor por la justicia y su desencanto con el futuro político de la isla 
Delia Fiallo, con su voz clara y emocionada, nos deja en esta entrevista un legado de integridad, talento y fidelidad a sus raíces. Una despedida íntima y poderosa de una de las grandes narradoras del siglo XX.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Asistente de Producción: Skarle Delgado Belzares
Sonido: Héctor Núñez Estévez
Producción Periodística: Janisset Rivero
Música Original: The Ceez
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 44:31



 
          
        
               
          
        
               
          
        
              