“Voces de Cuba” Programa 40 - Andrés Reynaldo

Andrés Reynaldo: memoria, exilio y el deber de escribir la verdad

En esta entrega de Voces de Cuba compartimos una entrevista profunda e iluminadora con Andrés Reynaldo, periodista, ensayista, poeta y una de las voces más lúcidas y comprometidas del pensamiento cubano en el exilio. Nacido en Calabazar de Sagua y criado en La Habana Vieja, Andrés vivió su juventud bajo el totalitarismo comunista antes de salir del país durante el éxodo del Mariel en 1980.

Desde entonces, ha sido testigo y protagonista del debate intelectual y político del exilio cubano. Su aguda mirada crítica, su pasión por la libertad y su estilo literario lo han convertido en un referente indispensable en temas de Cuba, democracia, justicia y memoria histórica.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en La Habana Vieja y adolescencia bajo la represión cultural y social del régimen

  • El adoctrinamiento, la censura, y las estrategias de sobrevivencia ideológica en su generación

  • La efervescencia previa al Mariel, la crisis de la Embajada del Perú, y su travesía hacia la libertad

  • El exilio en Miami, Nueva York y Puerto Rico: trabajos, estudios y comienzos en la prensa y la publicidad

  • Su visión crítica de la prensa y el periodismo, y la importancia de la objetividad frente a la falsa “imparcialidad”

  • El rol de la prensa miamense, la autocensura y la influencia castrista en medios hispanos

  • La lucha cultural en el exilio: debates sobre la disidencia, la tolerancia y los límites del perdón

  • Su relación con figuras de la nueva trova, como Silvio Rodríguez y Amaury Pérez, y su posterior decepción

  • Reflexiones sobre el futuro de Cuba, el desgaste del régimen y la inevitabilidad de un cambio

  • Crítica a las falsas transiciones tipo China o Vietnam, y al uso del mercado sin libertad política

  • Su visión de una transición democrática basada en la justicia, la memoria y el castigo a los responsables

  • La escritura como vocación y como deber cívico: dar voz a los que no tienen cómo expresarse

Andrés Reynaldo nos ofrece un recorrido emocional e intelectual por las grandes heridas y esperanzas de Cuba. Con claridad, honestidad y profundidad, esta entrevista se convierte en un documento imprescindible para entender al cubano que no olvida ni se rinde.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Yoel Álvarez

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Asistente de Producción: Karelia Fernandez

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Colaboración de Laida Arcia Carro

Duración: 50:15


Galería de Imágenes del rodaje.