“Voces de Cuba” Programa 44 - Ninoska Pérez Castellón

Ninoska Pérez Castellón: la voz firme del exilio cubano

En este episodio de Voces de Cuba, compartimos el testimonio vibrante, valiente y profundamente humano de Ninoska Pérez Castellón, una de las figuras más queridas y representativas del exilio cubano en Miami. Periodista, artista, activista y voz infatigable contra la dictadura cubana, Ninoska ha estado al frente del micrófono durante décadas, denunciando las injusticias del castrismo y dando espacio a las víctimas del régimen desde los medios del exilio.

Su historia comienza en La Habana, de donde salió junto a su familia en 1959. Su vida está marcada por la lucha: la de su padre, el coronel Paco Pérez; la de sus hermanos, que participaron en Playa Girón; y la suya propia, desde su participación en la Fundación Nacional Cubano-Americana hasta la creación del Cuban Liberty Council y su histórico trabajo al frente de La Voz de la Fundación.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su niñez en La Habana y salida al exilio tras el triunfo de la revolución

  • Experiencias familiares traumáticas durante los primeros meses del régimen castrista

  • Participación de sus hermanos en la invasión de Bahía de Cochinos y la tragedia de la “rastra de la muerte”

  • Primeros años del exilio cubano en Miami: solidaridad, trauma, y resistencia

  • Su formación en periodismo y la decisión de dedicarse a la comunicación como arma de lucha

  • Ingreso a la Fundación Nacional Cubano-Americana y trabajo junto a Jorge Mas Canosa

  • La creación y misión de La Voz de la Fundación, emisora independiente dirigida al pueblo cubano

  • Su activismo radial: denuncias, llamadas clandestinas a Cuba, y la cobertura de tragedias como el hundimiento del remolcador "13 de marzo"

  • El impacto emocional de la tragedia de Guantánamo y el éxodo del 94

  • Encuentro cara a cara con Fidel Castro en la Cumbre Iberoamericana y su grito de “¡cobarde!”

  • Su faceta como artista plástica y la creación de las "Habaneras"

  • La importancia de la mujer cubana en el exilio, tanto como madre, activista y prisionera política

  • Reflexiones sobre Cuba, el perdón, la justicia, la libertad y su profundo compromiso con la verdad

Esta entrevista es una clase magistral sobre la historia del exilio cubano, narrada por una mujer que ha sido testigo, protagonista y cronista de su tiempo. La voz de Ninoska, siempre firme, continúa siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones que luchan por una Cuba libre.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Héctor Núñez Estévez

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:04:58


Galería de Imágenes del rodaje.