
“Voces de Cuba” Programa 50 - Ernesto Díaz Rodríguez
Ernesto Díaz Rodríguez: el pescador poeta, la voz rebelde del presidio político cubano
En esta entrega de Voces de Cuba compartimos el impresionante testimonio de vida de Ernesto Díaz Rodríguez, un hombre que personifica la lucha armada, el sacrificio y la dignidad del presidio político cubano. Nacido en el pueblo pesquero de Cojímar, Ernesto cambió las redes de pesca por las armas cuando entendió, desde los primeros días del régimen castrista, que el comunismo era una traición a la libertad prometida.
Fue miembro fundador de Alpha 66, organización de lucha armada anticastrista, participó en operaciones clandestinas de infiltración a Cuba, y enfrentó dos condenas: primero 15 años, y luego 25 años más por organizar desde la cárcel una red de células opositoras en la isla. Pasó 22 años preso bajo condiciones infrahumanas, manteniéndose siempre como preso plantado, sin aceptar “rehabilitación” ni rendirse. En prisión descubrió también su voz como poeta, escribiendo versos infantiles y testimoniales que conmueven por su ternura y profundidad.
Temas tratados en la entrevista:
Su infancia feliz en Cojímar y los primeros años bajo el castrismo
Testimonio directo del acoso militar en su pueblo tras la llegada de Fidel
Ingreso a Alpha 66 y las primeras operaciones armadas desde el exilio
Incursiones marítimas, naufragios y enfrentamientos armados
Arresto en 1968 y condenas a prisión por actividades revolucionarias
Formación de células clandestinas dentro de las cárceles cubanas
Condiciones de los presos políticos: torturas, castigos y huelgas
El significado del término “plantado” y su resistencia ante la represión
La poesía como refugio espiritual en prisión y su libro Entre la locura y el alma
El rol de la familia, el exilio y su visión del presente y futuro de Cuba
Su negativa a ser instrumento de propaganda del régimen y su fidelidad a la causa
La vida de Ernesto Díaz Rodríguez es un testimonio épico de coraje, lealtad y fe en la libertad. Esta entrevista no solo documenta hechos históricos, sino que revela la fibra moral de un hombre que jamás renunció a sus principios, ni siquiera en las condiciones más extremas.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Sonido: Jeffrey Puente García
Producción Periodística: Janisset Rivero
Música Original: The Ceez
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 2:16:25