
“Voces de Cuba” Programa 52 - Ángel de Fana
En este nuevo episodio de Voces de Cuba, compartimos el extenso y conmovedor testimonio de Ángel de Fana Serrano, expreso político cubano que dedicó su juventud y buena parte de su vida a luchar contra la dictadura comunista que se instauró en Cuba tras 1959. Proveniente de una familia humilde de La Habana, Ángel se formó como un joven trabajador, autodidacta y crítico del régimen desde sus primeros años.
Fue arrestado en 1962 y condenado a 20 años de prisión, de los cuales cumplió 18 años, manteniéndose como preso plantado, sin aceptar "rehabilitación" ni colaboraciones. Su paso por diversas cárceles cubanas expone las brutalidades del sistema penitenciario del castrismo, pero también la entereza de los presos políticos cubanos y su resistencia moral.
Tras su excarcelación, Ángel se exilió en Estados Unidos, donde ha continuado su activismo a favor de los derechos humanos, la memoria histórica y la libertad de Cuba.
Temas tratados en la entrevista:
Infancia en La Habana y origen familiar humilde
Formación autodidacta y primeros trabajos en la industria del calzado
Contacto con la fe católica y participación en protestas religiosas contra el comunismo
Integración al Movimiento Demócrata Martiano y acciones de sabotaje
Su arresto en 1962 y juicio por "tenencia de explosivos" y “autoría intelectual”
Torturas psicológicas en “las cabañitas” y experiencia como preso plantado
Relato de fusilamientos en La Cabaña y convivencias con otros presos históricos
Trabajo clandestino en finanzas del movimiento opositor
Infiltraciones del régimen y traiciones dentro de la resistencia
Vida en prisión: huelgas, incomunicación, y resistencia moral
Su liberación, exilio y visión actual sobre la lucha por una Cuba democrática
Este testimonio es un viaje íntimo y valiente por la historia del presidio político cubano, contado por un hombre que nunca claudicó en sus principios. Una entrevista imprescindible para comprender el precio de la libertad y la fuerza de la conciencia individual frente al totalitarismo..
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Sonido: Jeffrey Puente García
Producción Periodística: Janisset Rivero
Música Original: The Ceez
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 2:40:48