“Voces de Cuba” Programa 57 - Rosa Leonor Whitmarsh

Dra. Rosa Leonor Whitmarsh: memoria viva de la República y dignidad en el exilio

En este episodio especial de Voces de Cuba, conversamos con la Dra. Rosa Leonor Whitmarsh y Dueñas, una mujer cuya vida es un testimonio profundo de la historia republicana cubana, la lucha por la libertad y el dolor del exilio. Descendiente directa del Mayor General Calixto García Iñiguez y del Dr. Joaquín Dueñas, primer pediatra de Cuba, su historia personal entrelaza el legado mambí con la vida cultural, académica y cívica de la nación cubana del siglo XX.

Educada en una Cuba pujante y moderna, vivió la efervescencia intelectual de la Universidad de La Habana, el golpe de Estado de 1952, y el desencanto profundo con la llamada “revolución” de 1959, a la que inicialmente apoyó con esperanza y luego denunció con claridad. Desde su exilio en México, y luego en Miami, ha sido una incansable promotora de la cultura cubana, defensora de la memoria histórica y activista por la libertad de su patria.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en La Habana y la influencia familiar mambí y republicana

  • Recuerdos vivos de la Cuba republicana y su evolución institucional y cultural

  • Su paso por la Universidad de La Habana en los años 50 y el ambiente político

  • El golpe de Estado de Fulgencio Batista y la reacción cívica

  • Las esperanzas iniciales depositadas en la revolución castrista y su posterior decepción

  • El adoctrinamiento, la censura y la confiscación de propiedades en los primeros años del régimen

  • Su salida de Cuba y exilio en México (1961), y luego en EE. UU.

  • Experiencias como educadora en México y participación en instituciones culturales del exilio

  • El papel de la mujer cubana en la república y en el exilio

  • Reflexiones sobre el civismo, la república, y el futuro de Cuba

Una entrevista profundamente emotiva y reveladora que da voz a una generación que vivió, defendió y sufrió por una Cuba libre y democrática. La Dra. Whitmarsh, con su elocuencia y elegancia, nos deja una lección de integridad, cultura y amor por la patria..


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:04:02


Galería de Imágenes del rodaje.