“Voces de Cuba” Programa 58 - Agustín País

Agustín País García: entre la historia familiar, la fe y el desencanto revolucionario

En esta emotiva edición de Voces de Cuba, viajamos a través de los recuerdos y reflexiones de Agustín País García, hermano de los mártires Frank y Josué País, figuras esenciales en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista. Agustín, el menor de los tres, comparte su memoria privilegiada de una vida marcada por el compromiso político, la tragedia familiar y el peso de una revolución traicionada.

Desde una niñez marcada por la pobreza y una fuerte formación cristiana en Santiago de Cuba, Agustín se formó como maestro y participó en las luchas estudiantiles contra Batista, siendo testigo directo del nacimiento de movimientos como Acción Revolucionaria Oriental, que luego se fusionaría con el Movimiento 26 de Julio. Vivió en carne propia la represión, la persecución, y la manipulación política dentro de los primeros años del proceso revolucionario. Tras el triunfo de la revolución, pronto se dio cuenta de la deriva autoritaria y comunista del nuevo régimen, lo que lo llevó al exilio.

Temas tratados en la entrevista:

  • Infancia en Santiago de Cuba y la influencia de su familia y la iglesia bautista

  • Formación académica y lucha contra la dictadura de Batista

  • Relación cercana con sus hermanos Frank y Josué País

  • Fundación de Acción Revolucionaria Oriental y su integración al Movimiento 26 de Julio

  • El alzamiento del 30 de noviembre de 1956 y la represión posterior

  • Tensiones entre Frank País y Fidel Castro: caudillismo, comunismo e infiltraciones

  • El asesinato de Josué y luego de Frank País en 1957

  • Las sospechas sobre la delación de Vilma Espín y su papel posterior

  • El desencanto tras el triunfo revolucionario y las razones para no regresar a Cuba

  • La vida en el exilio, el dolor de la pérdida y el refugio en la fe cristiana

  • La figura histórica de Frank País y su legado frente a la manipulación del régimen

Una conversación imprescindible para comprender la compleja trama de lealtades, ideales y traiciones que marcaron la historia de la resistencia cubana, contada por uno de sus protagonistas más íntimos.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:43:59


Galería de Imágenes del rodaje.