“Voces de Cuba” Programa 64 - Frank Calzón

Frank Calzón: una vida consagrada a la libertad y los derechos humanos

En esta edición de Voces de Cuba presentamos una entrevista imprescindible con Frank Calzón, una de las voces más firmes y perseverantes del exilio cubano en defensa de la libertad. Desde su temprana juventud en La Habana, cuando ya cuestionaba abiertamente al régimen comunista, hasta su prominente papel en instituciones como Freedom House y la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank ha sido un actor clave en la denuncia internacional de las violaciones de derechos humanos en Cuba.

Durante la entrevista, recorremos los momentos más significativos de su trayectoria: su llegada a Estados Unidos como adolescente exiliado, su formación académica en universidades como Rutgers y Georgetown, y su activa participación en movimientos estudiantiles y diplomáticos. También exploramos su colaboración con figuras destacadas como Elena Mederos, Jeane Kirkpatrick, Luis Aguilar León, entre otros, así como su rol en la fundación del Centro para una Cuba Libre.

Frank Calzón ha logrado que se escuchen las voces de los presos políticos, ha denunciado la represión en foros internacionales como Naciones Unidas en Ginebra, y ha tendido puentes entre Cuba y el mundo democrático, convirtiéndose en un verdadero abanderado de la solidaridad, la justicia y la memoria histórica del exilio.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en La Habana y su primer despertar político

  • El impacto del comunismo en su vida personal y familiar

  • Exilio a EE. UU. y sus inicios como activista estudiantil

  • Su formación académica y trabajo en la OEA y Freedom House

  • Denuncias ante la ONU y prensa internacional sobre presos políticos

  • Fundación del Centro para una Cuba Libre

  • Colaboraciones con líderes internacionales y personalidades del exilio

  • La lucha contra todas las dictaduras y la defensa universal de los derechos humanos

  • Reflexiones sobre Cuba, la libertad y el legado de quienes han dado todo por ella

Un testimonio revelador y profundamente humano que confirma que la historia de la lucha por la libertad de Cuba también se ha escrito desde el exilio, con coraje, inteligencia y compromiso.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:14:21


Galería de Imágenes del rodaje.