“Voces de Cuba” Programa 65 - José Antonio López Matías

José Antonio López Matías: una vida marcada por la resistencia, la prisión y el exilio

En esta conmovedora entrega de Voces de Cuba, hacemos un recorrido profundo por la historia de José Antonio López Matías, conocido entre sus amigos como “El Flaco Matías”. Nacido en Camagüey en 1941, desde muy joven se unió a la lucha contra el sistema comunista cubano como miembro del Movimiento de Recuperación Revolucionaria. Su compromiso lo llevó a enfrentarse directamente al régimen, lo que resultó en su arresto y posterior enjuiciamiento en la tristemente célebre "Causa de los Eléctricos", que involucró a trabajadores de la compañía de plantas eléctricas de Camagüey.

A pesar de que se solicitó la pena de muerte en su juicio, fue condenado a 30 años de prisión, de los cuales cumplió 15 en condiciones extremas, pasando por cárceles como Isla de Pinos y sometido a trabajos forzados. Durante su encarcelamiento, Matías participó en huelgas de hambre, actos de resistencia carcelaria y hasta intentos de fuga, que lo convirtieron en un símbolo de firmeza y dignidad entre los presos políticos cubanos.

Al ser liberado en 1979, se exilió primero en Venezuela y luego se estableció en Estados Unidos junto a su esposa Berta y su hija Bertica. A lo largo del episodio, Matías rememora su vida con lucidez, humor y una honradez desarmante, dejando un legado de integridad, valentía y amor por la libertad.

Temas tratados en la entrevista:

  • Su infancia en Camagüey y despertar político

  • Ingreso al Movimiento de Recuperación Revolucionaria

  • Arresto y proceso judicial en la “Causa de los Eléctricos”

  • Vida en prisión y campos de trabajos forzados

  • Métodos de resistencia desde la cárcel

  • Experiencias de huelgas, torturas y represión

  • El exilio: Venezuela y Estados Unidos

  • Su matrimonio con Berta y la vida familiar

  • Reflexiones sobre la libertad, Cuba y el legado a sus hijos

Esta entrevista es un testimonio vivo de la historia reciente de Cuba, contada desde la voz de quien la vivió con valentía y compromiso.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Janisset Rivero

Música Original: The Ceez

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 1:18:23


Galería de Imágenes del rodaje.