
“Voces de Cuba” Programa 67 - William Navarrete
Memoria, cultura e identidad desde el exilio
En esta entrega de Voces de Cuba, conversamos con el reconocido escritor, periodista y activista cultural William Navarrete, una de las voces más lúcidas de la diáspora cubana en Europa.
Nacido en Banes, Oriente, y criado en el barrio de Miramar en La Habana, Navarrete relata su experiencia como joven cubano dentro de un sistema totalitario al que nunca se sometió. Tras abandonar una carrera en ingeniería impuesta por el sistema de selección universitario, encontró su verdadera vocación en la historia del arte, carrera que estudió en la Universidad de La Habana antes de exiliarse en París en 1991.
Desde Francia ha desarrollado una extensa obra que abarca poesía, novela, ensayo y trabajos de investigación sobre la música, la historia y la genealogía cubana. Su primer libro, basado en su tesis universitaria, narra la historia de Cuba a través de las letras de sus canciones populares entre 1902 y 1959.
Temas que aborda esta entrevista:
Su infancia entre Oriente y La Habana, marcada por contrastes culturales y sociales.
La represión ideológica y el adoctrinamiento escolar en Cuba.
La formación intelectual en un país donde el arte sobrevivía a pesar de la censura.
Su salida de Cuba y el exilio en Francia: un proceso de redescubrimiento de la verdadera Cuba.
La contribución del exilio cubano a la cultura y la memoria histórica de la nación.
Su militancia política desde París: la creación de asociaciones como La Tercera República de Cuba y las campañas por la libertad de los presos políticos.
A través de una conversación que alterna el análisis riguroso con un humor muy cubano, William Navarrete nos invita a comprender la importancia del arte como herramienta de memoria, y la responsabilidad del exilio en rescatar y preservar la historia verdadera de Cuba.
CREDITOS
Director: Jeffrey Puente García
Cámara: Sergio Valens
Montaje y Post-producción: Sergio Valens
Sonido: Jeffrey Puente García
Producción Periodística: Janisset Rivero
Música Original: The Ceez
Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens
Duración: 1:26:06