“Voces de Cuba” Programa 73 - Padre Castor José Álvarez Devesa

En este episodio, presentamos el testimonio del Padre Castor José Álvarez Devesa, quien emerge como una figura emblemática de fe y valentía desde el corazón de la resistencia espiritual cubana.

Nacido en Camagüey, su historia está marcada por una infancia profundamente religiosa, en la que la catequésis y la comunidad de la parroquia de Santa Ana moldearon su vida desde sus primeros años.

Su fe, sin embargo, no estuvo exenta de retos. Desde la niñez, enfrentó la hostilidad del sistema comunista cubano, que marginaba a los creyentes. En la escuela, la religión era vista con recelo, y sus convicciones fueron puestas a prueba cuando su madre le advirtió que hablar de Dios podría traerle problemas. No obstante, el joven Castor nunca renegó de su fe y se mantuvo firme en sus creencias.

A lo largo de su juventud, combinó su pasión por las matemáticas con su compromiso religioso. Su talento lo llevó a participar en concursos de matemáticas y a ingresar en la Universidad de Oriente para estudiar esta disciplina. Sin embargo, su honestidad y su convicción cristiana lo enfrentaron con el sistema educativo controlado por el Estado. Su rechazo a la mentira y su defensa de la verdad le costaron la expulsión de la universidad, un evento que solo reforzó su determinación de seguir el camino de Dios.

El testimonio del Padre Castor refleja la realidad de muchos cubanos que han vivido bajo un sistema que reprime la libertad de expresión y de creencias. Su historia también es un recordatorio de que la fe puede ser una fuente inquebrantable de resistencia y esperanza.

Hoy, su voz es un eco de libertad para aquellos que buscan un futuro diferente para Cuba.

Temas tratados en la entrevista:

  • La niñez en Camagüey y su crianza en un hogar profundamente cristiano.

  • La fe como cimiento desde la infancia, y la figura de su madre como pilar espiritual.

  • Su pasión por las matemáticas y el camino académico truncado por la persecución ideológica.

  • Las dificultades de ser creyente en un sistema comunista y ateo.

  • La represión religiosa en Cuba y la marginación sufrida por profesar públicamente su fe.

  • Su expulsión de la Universidad de Oriente por defender sus convicciones religiosas y su derecho a expresar libremente sus ideas.

  • Las contradicciones entre el cristianismo y el comunismo desde su perspectiva pastoral.

  • El legado de lucha de su familia contra el régimen, incluyendo a su padre y a varios tíos, antiguos presos políticos.

  • La hipocresía social en la Cuba oficialista y el costo de vivir con autenticidad.

  • Su visión del rol de la Iglesia y de la verdad como eje central en la vida de un cristiano.

Este testimonio es un poderoso recordatorio del valor de la coherencia, la fe y la resistencia pacífica frente a la opresión. El Padre Castor nos deja una lección de dignidad y coraje que resuena más allá de lo religioso, en el corazón mismo de la libertad humana.

AVISO - QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL USO NO AUTORIZADO POR “VOCES DE CUBA” DEL CONTENIDO PARCIAL O TOTAL DE ESTE WEBSITE.


CREDITOS

Director: Jeffrey Puente García

Cámara: Sergio Valens

Montaje y Post-producción: Sergio Valens

Sonido: Jeffrey Puente García

Producción Periodística: Janisset Rivero

Producción General e Idea: Jeffrey Puente García / Sergio Valens

Duración: 03:27:02


Galería de Imágenes del rodaje.